Sociología y Comunicación con otras ciencias
Primero un pequeño repaso, la sociología, como su mismo nombre lo dice, es la ciencia que estudia el comportamiento de los grupos sociales y de los individuos que los conforman. Ojo, no debemos confundir con antropología, pues esta ultima, estudia las sociedades primitivas, y la sociología las sociedades que se conocen como avanzadas.
La comunicación por otro lado, es la ciencia que estudia y analiza los proceso de comunicación entres los individuos y las grandes masas, y no, no se estudia ciencias de la comunicación porque uno sea un chismoso o porque quiera salir en la tele, aunque cabe esta posibilidad, hay muchas ramas en las que se puede desarrollar profesionalmente.
¿Y en qué se relacionan la sociología y la comunicación? Pues hasta la pregunta ofende, la base de toda sociedad es la interacción y para que exista esa interacción debe haber comunicación, no hay una sin la otra, van de la mano o ¿por qué crees que existen las redes sociales?
Pero estas dos no son las únicas ciencias sociales ¿verdad? por su puesto que no, y mucho menos son ajenas entre sí, pues todo lo contrario, trabajan en conjunto apoyadas unas entre otras, algunas comparten muchas cosas en común y otras no tanto, pero en la gran mayoría por no decir que en todas existe un común denominador, la sociedad.
Para que se comprenda mejor, vamos a analizar algunas de estas ciencias.
Sociología y antropología
La antropología estudia al ser humano de forma integral, sus características, su cultura y su evolución.
Como podemos ver ambas ciencias se dedican a estudiar las relaciones humanas, comparten métodos y conceptos, pero son distintas entre sí.
La diferencia entre ambas es el objeto de estudio, la antropología se centra en las sociedades primitivas y su cultura. Sus métodos son cualitativos apoyado en el trabajo de campo. En cambio la sociología se centra en las sociedades occidentales (o complejas), relaciones sociales y los métodos son cualitativos.
Es como dos formas de ver a la sociedad, la antropología observa a los primeros cuatro sujetos de la imagen y la sociología a los últimos dos.
Economía y sociología
Empecemos por la economía, que es la ciencia que estudia el comportamiento de los individuos con relación a la administración de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades y por consiguiente de la sociedad entera.
Ambas ciencias sociales estudian el comportamiento y actividades de los humanos. La economía busca el medio para satisfacer la necesidad del hombre teniendo un resultado individual y/o colectivo a través de la toma de decisiones cuando hay escasez y la sociología estudia el comportamiento de la gente con respecto a un acontecimiento teniendo en cuenta el contexto histórico – cultural en el que se encuentran.
Pongamos un ejemplo, si una empresa llega a quebrar y todos sus trabajadores son despedidos, la economía estudia las causas por las que quebró la empresa, las consecuencias para los trabajadores por el desempleo, todo en términos monetarios, y la sociología en cambio estudia como este hecho afecta a los involucrados en su estilo de vida, si habría una huelga o no, etc.
Mercadotecnia y comunicación
La mercadotecnia se considera aun una ciencia en desarrollo, por lo que la llamaremos disciplina. Se encarga de diseñar estrategias que detecten las necesidades de la población para cubrirlas con un producto o servicio y que este sea de agrado, se centra en la relación entre un negocio y el mercado, a través de las estrategias correctas.
En cambio la comunicación, se enfoca en la producción y divulgación de contenidos (mensajes) hacía los consumidores. Ambas carreras utilizan recursos audiovisuales y escritos dentro de los medios tradicionales y digitales.
En pocas palabras: mercado, negocio, sociedad, medios. Y si la comunicación y la mercadotecnia tuvieran un hijo, ese podría ser la publicidad.
Ciencias del deporte y comunicación
Las ciencias del deporte, se enfocan en los procesos de entrenamiento deportivos en sus distintos aspectos, salud, rutinas de ejercicio, nutrición, fisonomía, los egresados de esta carrera están capacitados para detectar y capacitar a las posibles futuras estrellas del deporte.
Retomando, las ciencias de la comunicación en cambio estudia el intercambio de mensajes en la sociedad y entre los individuos. Y entonces ¿Qué tienen en común estás dos ciencias si a simple vista suenan tan distantes?
La respuesta es bastante sencilla, ambas pueden relacionarse al especializarse una en la otra, por ejemplo, la comunicación del deporte, reporteros o comentaristas en el ámbito deportivo. Incluso se sabe de deportistas que al terminar sus años compitiendo se dedican a entrenar a las siguientes generaciones o como comentaristas o reporteros.
Además, como parte de las habilidades de un graduado en ciencias deportivas, están el desenvolverse frente a un grupo.
Espero este artículo sea de utilidad para ti, y si estas aquí buscando que carrera estudiar, déjame decir que todas las ciencias sociales son importantes, tanto como las exactas o naturales, no dejes que nadie menosprecie tu profesión.
Tienes mucha razón, la comunicación y la sociología son esenciales en cada una de las ciencias, todas tienen un papel importante y aportan significativamente.
ResponderEliminarla mercadotecnia necesita forzosamente de la comunicación ya que la publicidad es el medio por el cual la empresa se comunica con el mercado.
ResponderEliminarRevisado
ResponderEliminarComo estudiantes de comunicación es muy importante saber como es que la sociedad se desarrolla con los medios para poder saber de que forma causar un impacto.
ResponderEliminarEs muy importante saber como ha evolucionado todo con el tiempo. muchas gracias por la información.
ResponderEliminar“Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interés jamás ha forjado uniones duraderas” Augusto Comte
ResponderEliminarInteresantes artículos, gracias por compartirlos.
ResponderEliminarConsidero que la comunicación tiene un impacto grande en la mercadotecnia puesto que sin comunicación no existiría interacción con el mercado.
ResponderEliminarMe gusta lo importante que es esta ciencia que es la comunicacion, y como ocupa un lugar tan importante y necesario para otras ciencias
ResponderEliminarMe gusta lo importante que es esta ciencia que es la comunicacion, y como ocupa un lugar tan importante y necesario para otras ciencias
ResponderEliminar